Dawa Budjana · ‘Dawai in paradise’ · Rerad rerod · Moonjune Records
Marbin · ‘Last chapter of dreaming’ · Inner monologue · Moonjune Records
Debashish Bhattacharya · ‘Beyond the Ragasphere’ · Reflections remain · World Music Network / Karonte
Abrimos la caja de música, la Boîte à musiques de la promotora francesa Troisquatre!, para escuchar algunas de las propuestas que andan moviendo de escenario en escenario, la mayor parte de las cuales ya habíamos descubierto en anteriores Mundofonías: Le Choeur de la Roquette, Hum, Aziza Brahim, Mascarimirì, Oreka TX, Simon Nwambeben y Doolin’. Continuamos con la experiencia afrobeat de los granadinos Eskorzo, con dos propuestas del sello Moonjune (el indonesio Dawa Budjana y los norteamericanos Marbin) y con la guitarra del maestro indio Debashish Bhattacharya.
Taper Duel · ‘Rare zoo’ · Los osos también tocan la trompeta · Taper Duel
Abrimos con el nuevo disco del Creole Choir of Cuba, para seguir con anticipos de discos que serán publicados a finales de mayo por el sello World Music Network: la ‘Rough Guide to African music for children’, de la que escogemos músicas de Busi Mhlongo, la Orchestre Baka Gbiné y Vieux Farka Touré; Etran Finatawa, desde Níger, con su próximo trabajo, y otra Rough Guide, en este caso dedicada a la psicodelia brasileña, de la que escuchamos a Mini Box Lunar. Nos vamos después con el sello Luaka Bop, recuperando su recopilatorio ‘Adventures in Afropea 3’, con una rareza caboverdiana a cargo de Pedro Ramos. Y llegamos a tierras ibéricas, con los bilbaínos celtófilos Briganthya, para irnos después a Galicia, con Radio Cos, aunque, en este caso, mostrándomos la inspiración sefardí de uno de sus vocalistas, Xurxo Fernandes, lo que aprovechamos para oír algo más del material inédito del proyecto de Xurxo dedicado a estas músicas: Jako el Muzikante. Estos aires orientales nos llevan a Bosnia, con el nuevo trabajo de Mostar Sevdah Reunion, y ciertos aires balcánicos que nos traen el italiano Riccardo Tesi y los castellanos Taper Duel.
Como todos los meses, elegimos tres discos entre los que hemos estrenado en el mes anterior. Son los Favoritos de Mundofonías. En este caso, los de marzo del 2013, son:
Piirpauke · ‘Ilo’ · Zen Master Records Oy / Rockadillo Records
Erik Marchand · ‘Ukronia’ · Innacor Records
Evo · ‘Eva’ · Songsurfer Records / Cargo Records
El Temazo! de marzo pertenece a este último disco de Evo: Per troppo fede
Ahmad Sham Sufi Qawwali Group · ‘Introducing Ahmad Sham Sufi Qawwali Group’ · Zikre tu chee shireen ast · World Music Network
Nur Alam · ‘Gorbhangar gaan – II’ [VVAA] · Madan nal bhare lafiye pare · Banglanatak.com
Khejmat Fakir · ‘Gorbhangar gaan – II’ [VVAA] · Dekha dibe ki tore lo radhe · Banglanatak.com
Golam Fakir · ‘Fakiri and Bangla qawwali. Live concert in Europe’ [VVAA] · Akashta kapchilo kyan · Banglanatak.com
Aarman Fakir · ‘Fakiri and Bangla qawwali. Live concert in Europe’ [VVAA] · Ami ke ta janle · Banglanatak.com
Babu Fakir · ‘Fakiri and Bangla qawwali. Live concert in Europe’ [VVAA] · Khwaja baba · Banglanatak.com
Viajamos a Bengala, en la India, para conocer las fascinantes músicas recogidas e impulsadas por la gente de Banglanatak.com, trabajando codo a codo con las comunidades y los músicos populares. Suenan las músicas jhumur de Debashis Roy, Bandana Mahali y Mousumi Mukherji y, después de una escapada a Afganistán para oír el qawwali del Ahmad Sham Sufi Qawwali Group, volvemos a Bengala Occidental para escuchar la música de los fakires: Nur Alam, Khejmat Fakir, Golam Fakir, Aarman Fakir y Babu Fakir.
Entrevistas: Juanra Campo (Folkarria) y Amir John Haddad
Piirpauke · ‘Ilo’ · Mafe suite IV · Zen Master Records Oy / Rockadillo Records
Erik Marchand · ‘Ukronia’ · C’est à Paris su’l petit pont · Innacor Records
Evo · ‘Eva’ · Per tropo fede · Songsurfer Records
Contracorrente · [avance del nuevo álbum – new record preview] · Maré alta . d’Orfeu
Radio Cos · ‘Radio Cos’ · Sete cuncas · Fol Música
Kepa Junkera · ‘Hiri’ · Tatihou · Elkar / Karonte
KV Express · ‘Luna’ · Les Coccibulles · Wild Boar Music
I Fratelli Tarzanelli · ‘Palomino’ · Rigaudon · Appel records
Martina Quiere Bailar · [avance del nuevo álbum – new record preview] · Mariposa de hielo · Martina Quiere Bailar
Ole Swing · ‘Swing ibérico’ · Ay pena, penita, pena · Youkali Music
Amir John Haddad «El Amir» · ‘9 guitarras’ · Bucaramanga (colombianas) · Galileo MC
Amir John Haddad «El Amir» · ‘9 guitarras’ · Camino del Rey (tangos) · Galileo MC
Completito programa en el que revisamos los tres discos elegidos como favoritos del mes de marzo, y que son los nuevos trabajos de los veteranos finlandeses Piirpauke, el bretón Erik Marchand y el proyecto de Efrén López basado en sonidos antiguos y mediterráneos Evo. De este mismo disco extraemos el que ha sido elegido «Temazo Mundofonías» del mes: ‘Per troppo fede’. Continuamos con el nuevo proyecto de la vocalista portuguesa Sara Vidal, Contracorrente, y con el estreno de los gallegos Radio Cos, para después quedarnos con Juan Ramón Campo, uno de los responsables del Folkarria Eco Festi-Bal, que se celebra en Torres de la Alameda (Madrid) entre el 12 y el 14 de abril, mientras escuchamos música de algunos de los artistas participantes: Kepa Junkera, KV Express, I Fratelli Tarzanelli y Martina Quiere Bailar, que estrenan nuevo disco. Oímos después a Ole Swing y terminamos con una entrevista a Amir John Haddad, aderezada con la música de su último disco ‘9 guitarras’.
Músicas viajeras en nuestra primera edición, con propuestas que apuntan al ska, el swing manouche, el klezmer, el tango, África, Cuba, Perú o la India. Y en la segunda hora, nuestro Coin Ibérique / Rincón Ibérico, habitual en las ondas de la RTBF belga.
Mundofonías 31/3/13 (I): Viajes, bailes y ragas
Turdus Philomelos · ‘Grive générale!’ · Kaasket ska · Homerecords.be
Vano Bamberger & Band · ‘Swing aux voyageurs’ · Hafer und bananen blues · TBM-Records
The Klezmerantics · ‘Rikud’ · Bourgogne · The Klezmerantics
Piirpauke · ‘Ilo’ · Tiibetin kevät I · Zen Master Records Oy / Rockadillo Records
Piirpauke · ‘Ilo’ · Tiibetin kevät II · Zen Master Records Oy / Rockadillo Records
Johanna Juhola · ‘Fantasiatango 2’ · Valtatie 1 · Johanna Juhola
Arnold Chiwalala Band · ‘Wito’ · Nalukila mayo · Global Music Centre
Jane Bunnett · ‘Lula Lounge essential tracks V1’ · Ron con ron · Lula Lounge Records
Novalima · ‘Turntables on Las Ramblas’ [VVAA] · Macaco (Novalima remix) · Wonderwheel Recordings
Los Chicharrons · ‘Turntables on Las Ramblas’ [VVAA] · Ma do nar (Captain Planet
remix) · Wonderwheel Recordings
Ravi Shankar · ‘Best of Ravi Shankar’ · Raga mishra ghara dhun · Arc Music / Resistencia
Abrimos con propuestas europeas: los belgas Turdus Philomelos y un excéntrico ska; los alemanes Vano Bamberger & Band, con su swing manouche; el klemer de los holandeses The Klezmerantics; los viajes de los veteranos finalandeses Piirpauke, en este caso hacia el Tíbet, y el tango de otra finlandesa, Johanna Juhola. Desde Finlandia también nos llega la música del tanzano Arnold Chiwalala, con su Arnold Chiwalala Band, y continuamos en Canadá con Jane Bunnett y sus aventuras afrocubanas, en un recopilatorio editado por la sala Lula Lounge de Toronto. Seguimos con el nuevo proyecto del DJ neoyorquino Nickodemus, que en este caso visita Barcelona en busca de sonidos sabrosos y bailables para su ‘Turntables in Las Ramblas’, del que escuchamos a los peruanos Novalima y al dúo dominicano-danés Los Chicharrons. Cerramos con un majestuoso raga del recientemente desaparecido Ravi Shankar.
Mundofonías 31/3/13 (II) – Le coin ibérique / El rincón ibérico
Erik Marchand · ‘Ukronia’ · Là-bas dans la prairie · Innacor Records
Capagrilos · ‘São bassáridas’ · Ró da graça · Capagrilos
O Experimentar · ‘2:Sagrado e profano’ · Braços · O Experimentar
Os Minhotos · ‘Pinga d’auga’ · A elas · Os Minhotos
Fernando Valle Roso · ‘Camín d’ayures’ · Camín d’ayures · Every Good Song
La Baldosa Flotante · ‘Rama’ · Brotan · La Baldosa Flotante
Evo · ‘Eva’ · Per tropo fede · Songsurfer Records
Crudo Pimento · ‘Crudo pimento’ · La fin du monde · Crudo Pimento
Els Laietans · ‘Els laietans’ · Waka waka · Els Laietans
Olé Swing · ‘Swing ibérico’ · España cañí · Youkali Music
Amir John Haddad «El Amir» · ‘9 guitarras’ · La jara [bulerías] · Galileo MC
Comenzamos con el nuevo trabajo del bretón Erik Marchand y redifundimos a continuación una nueva edición del ‘Coin ibérique / Rincón ibérico’, colaboración de Mundofonías en el programa ‘Le monde est un village’ de la radio nacional belga (RTBF). Escuchamos a Capagrilos, O Experimentar Na M’Incomoda, Os Minhotos, Fernando Valle Roso, La Baldosa Flotante, Evo, Crudo Pimento, Els Laietans, Olé Swing y Amir John Haddad.
Foto: Jane Bunnet
Información de cada pieza:
Artista · ‘Título del disco’ [Información adicional] · Título de la canción [Información adicional] · Editor del disco / (Coeditor /) Distribuidor
Mundofonías vuelve a la radio nacional belga, la RTBF, con un nuevo Coin Ibérique / Rincón Ibérico / Recanto Ibérico / Racó Ibèric / Iberiar Zokoa / Requexu Ibérico / Cantón Ibérico… llevándo las últimas producciones más sabrosas de las tierras ibéricas y aledañas.
En directo, el miércoles 3 de abril, un poco después de las 8 de la tarde (hora actual de Madrid / Bruselas), aquí.
Este programa había sido programado inicialmente para el 13 de marzo, siendo pospuesto por la programación especial de la RTBF con motivo de la elección del nuevo papa.
Aquí están las músicas que suenan:
Capagrilos · ‘São bassáridas’ · Ró da graça · Capagrilos
O Experimentar · ‘2:Sagrado e profano’ · Braços · O Experimentar
Os Minhotos · ‘Pinga d’auga’ · A elas · Os Minhotos
Fernando Valle Roso · ‘Camín d’ayures’ · Camín d’ayures · Every Good Song
La Baldosa Flotante · ‘Rama’ · Brotan · La Baldosa Flotante
Evo · ‘Eva’ · Per tropo fede · Songsurfer Records
Crudo Pimento · ‘Crudo pimento’ · La fin du monde · Crudo Pimento
Els Laietans · ‘Els laietans’ · Waka waka · Els Laietans
Olé Swing · ‘Swing ibérico’ · España cañí · Youkali Music
Amir John Haddad «El Amir» · ‘9 guitarras’ · La jara [bulerías] · Galileo MC
Dinamarca abre nuestra primera edición y copa la segunda, con músicos originarios del país o radicados en el mismo y venidos de los cuatro rincones del Globo. Rincones que también exploramos en la primera hora, viajando desde el Báltico al Mediterráneo, al Caribe y al Golfo de Guinea, con un especial recuerdo para el gran Bebo Valdés.
Mundofonías 24/3/2013 (I): Del Báltico al Caribe, con recuerdo a Bebo
Habadekuk · ‘Hopsadaddy’ · Proptrækkeren · Go’ Danish Folk Music
Sedula · ‘Folk note Lithuania’ [VVAA] · Oi dvarai dvarai, leliumoj · Music Export Lithuania
Pievos · ‘Folk note Lithuania’ [VVAA] · Dūno upė · Music Export Lithuania
Manuel Galán · ‘Vientos de esperanza’ · Metrópolis · Producciones Aguijón
Rão Kyao · ‘Coisas que a gente sente’ · Em Aljezur · Get Records
Orchestre National de Barbès · ’15 ans de scène’ · Sidi yahia bnet Paris · La Prod JV / ONV corp / Karonte
Smooth Beans · ‘Keep talking’ · El desfiladero · Liquidator Music
Roy Panton & Yvonne Harrison · ‘Roy Panton & Yvonne Harrison with friends’ · El desfiladero · Liquidator Music
Perinké Big Band · ‘Desde aquí · Aurelita · Errabal Jazz
Bebo Valdés · ‘Bebo de Cuba’ · De Baracutey · Calle 54 Records
Sir Victor Uwaifo · ’The Rough Guide to African disco’ [VVAA] · Ohue [Frankie Francis & Simbad edit] · World Music Network / Karonte
Tony Allen & The Afro Messengers · ’The Rough Guide to African disco’ [VVAA] · Love is a natural thing · World Music Network / Karonte
Comenzamos en Dinamarca, a los sones animosos de Habadekuk, para seguir por Lituania, con músicas de Sedula y Pievos. De ahí pasamos a la música del abulense Manuel Galán, para encarar caminos orientales, con la Orchestre National de Barbès, celebrando sus 15 años en escena, y con el portugués Rão Kyao, que regresa con su bansuri indio. Volamos luego al Caribe, con la inspiración jamaicana de los cántabros Smooth Beans y las grabaciones clásica de Roy Panton e Yvonne Harrison, para continuar con jazz de aires afrocubanos, con la Perinké Big Band, y el recuerdo al maestro cubano Bebo valdés, recién fallecido. Cerramos con dos muestras nigerianas de la ‘Rough guide to African disco’ que será publicada internacionalmente a finales del mes que viene: Sir Vitor Uwaifo y Tony Allen & The Afro Messengers.
Mundofonías 24/3/2013 (II): El mundo en Dinamarca
Tako Lako · ‘World music from Denmark 2012’ [VVAA] · Through the mud · World Music Denmark / Statens Kunstråd
Bora Mercedes · ‘Danish Music Awards 2011’ [VVAA] · Sukar romnji · World Music Denmark
Mames Babegenush · ‘World music from Denmark 2012’ [VVAA] · My Turkish princess · World Music Denmark / Statens Kunstråd
Mizgin · ‘Danish Music Awards 2011’ [VVAA] · Daye · World Music Denmark
Mizgin · ‘World music from Denmark 2012’ [VVAA] · Bihar · World Music Denmark / Statens Kunstråd
Bilal Irshed · ‘World music from Denmark 2012’ [VVAA] · Fragments · World Music Denmark / Statens Kunstråd
Moussa Diallo · ‘Danish Music Awards 2011’ [VVAA] · Tchiékagni · World Music Denmark
Mzungu Kichaa · ‘World music from Denmark 2012’ [VVAA] · Twende kazi · World Music Denmark / Statens Kunstråd
Jyckey Keza · ‘World music from Denmark 2012’ [VVAA] · La vie · World Music Denmark / Statens Kunstråd
Eliel Lazo · ‘Danish Music Awards 2011’ [VVAA] · Un gallego en La Habana · World Music Denmark
En esta edición escuchamos músicas hechas en Dinamarca por artistas de ese país y de muy diferentes lugares, desde Burundi al Kurdistán, de los Balcanes a Cuba y desde Mali a Palestina: Tako Lako, Bora Mercedes, Mames Babegenush, Mizgin, Bilal Irshed, Moussa Diallo, Mzungu Kichaa, Jyckey Keza y Eliel Lazo.
Imagen / Picture: Mizgin
Información de cada pieza:
Artista · ‘Título del disco’ [Información adicional] · Título de la canción [Información adicional] · Editor del disco / (Coeditor /) Distribuidor
Viajamos por sonidos mediterráneos, antiguos, jazzísticos, flamencos, atlánticos, célticos y siempre evocadores en nuestra primera edición. En la segunda, repasamos las músicas de todo el mundo que nos propone la promotora británica Adastra.
Mundofonías 17/3/2013 (I): Sabores mediterráneos, jazz flamenco y aires celtas
Yacine & The Oriental Groove · ‘L’estima venç la selvatgia’ · Stis Salonikis · Yacine & The Oriental Groove / Take Away Recordings
Evo · ‘Eva’ · De la iensor · Songsurfer Records / Cargo Records
Martirio & Chano Domínguez · ‘Las coplas de Martirio & Chano Domínguez’ · Ojos verdes [de ‘Coplas de madrugá] · 52PM / Nuba Records / Karonte
Jorge Pardo · ’Huellas’ · Al despertar · Cabra Road
Carlos Martín · ‘The journey’ · Díceselo · Sedajazz Records
Wendy Stewart · ‘Celtic airs & reflective melodies’ [VVAA] · The burning bing · Greentrax Recordings
Wendy Stewart · ‘About time’ · Polska from Ornunga · Greentrax Recordings
Lorne MacDougall · ‘Celtic airs & reflective melodies’ [VVAA] · Lament for the Small Isles · Greentrax Recordings
Xuan Muñiz & Simon Bradley · ‘Celtic airs & reflective melodies’ [VVAA] · Antón el Neñu · Greentrax Recordings
Banda Gaites Noega · ‘Poema sinfónico’ · Noega: ente les dómines · Resistencia
Banda Gaites Noega · ‘Poema sinfónico’ · Xotes · Resistencia
Comenzamos con el nuevo disco de Yacine & The Oriental Groove, con aires que nos acercan a Grecia, para seguir con Evo, proyecto que hace renacer antiguas músicas, impulsado por el prolífico Efrén López. Continuamos con coplas jazzificadas a cargo de Martirio y Chano Domínguez, con el gran Jorge Pardo y con la brillante fusión de Carlos Martín. Cambiamos de tercio para escuchar piezas incluidas en el recopilatorio ‘Celtic airs & reflective meolodies’ del sello escocés Greentrax, del que seleccionamos aportaciones de la arpista Wendy Stewart (de quien recuperamos también otra joya de su disco de 1992 ‘About time’), Lorne MacDougall, Iain MacInnes y la alianza astur-escocesa de Xosé Muñiz y Simon Bradley. Y en Asturias terminamos, con el ‘Poema sinfónico’ de la Banda Gaites Noega.
Mundofonías 17/3/2013 (II): Hacia las estrellas
La Bottine Souriante · ‘The Adastra collection’ [VVAA] · Le reel des soucoupes volantes · Adastra
Le Vent du Nord · ‘The Adastra collection’ [VVAA] · Lanlaire · Adastra
The Black Umfolosi 5 · ‘The Adastra collection’ [VVAA] · Imbube · Adastra
En esta edición nos recreamos en las propuestas musicales de la promotora británica Adastra (que en buen latín sería «Hacia las estrellas»), con una buena variedad de sonidos quebequeses, celtas, bluegrass, ritmos africanos, cantos de Tuva y otras experiencias inclasificables. Suenan La Bottine Souriante, Le Vent du Nord, Lúnasa, Celtic Fiddle Festival, Patrick Street, Caladh Nua, Peter Rowan, The Magic Tombolinos, The Hut People, Huun Huur-Tu, Kasaï Masaï y The Black Umfolosi 5.
Información de cada pieza:
Artista · ‘Título del disco’ [Información adicional] · Título de la canción [Información adicional] · Editor del disco / (Coeditor /) Distribuidor
Abrimos con las experiencias hechizantes y viajeras de Efrén López, desde tierras valencianas, primero en conjunción con el griego Stelios Petrakis y el iraní Bijan Chemirani y, posteriormente, con el proyecto Evo. Continuamos por África, con el maliense Ben Zabo, y, posteriormente con el nuevo disco del ecuatoguineano Baron Ya Búk-Lu, del que recordamos también una anterior grabación con una canción compuesta por Juan Antonio Vázquez, co-hacedor de este programa, quien también colabora en la interpretación. Seguimos con dos bandas afincadas en España, pero con personal e influencias que nos trasladan a África y América Latina: Afro Band y Ovni Guarajé, para terminar en Australia con unas cuerdas llenas de imaginación, las de Dave’s Carr Fabulous Contraption.
Mundofonías 10/3/2013 (II): Raíces y mezclas
Jaron Freeman-Fox · [avance del disco / album preview] · Auctioneering everything · Canada Council for the Arts
Lise Lunde Brennhagen · ‘Kjeringe i snødrevet’ [VVAA] · Jørnsrengja · Etnisk Musikklub
Elin Seppola · ‘Kvenskfinsk tradisjon i Norge’ [VVAA] · Tussan pa rulla · Etnisk Musikklub
Mary Seppola · ‘Kvenskfinsk tradisjon i Norge’ [VVAA] · Pois, pois jo kuulu kutsumus · Etnisk Musikklub
Ingvar Johansen · ‘Kvenskfinsk tradisjon i Norge’ [VVAA] · Näin mietti tuo vangittu poika · Etnisk Musikklub
Moda Mãe · ‘Dêem-me duas velhinhas, eu dou-vos o universo’ [VVAA – recopilado por / compiled by: Tiago Pereira] · Senta-te aqui, António · Optimus Discos
Ana Pires · ‘Dêem-me duas velhinhas, eu dou-vos o universo’ [VVAA – recopilado por / compiled by: Tiago Pereira] · Fui ao céu por um novelo · Optimus Discos
João Correia · ‘Dêem-me duas velhinhas, eu dou-vos o universo’ [VVAA – recopilado por / compiled by: Tiago Pereira] · Vira de Santa Marta · Optimus Discos
Pedro Mestre · ‘Dêem-me duas velhinhas, eu dou-vos o universo’ [VVAA – recopilado por / compiled by: Tiago Pereira] · Trovoada · Optimus Discos
Vicente Amigo · ‘Tierra’ · ‘Estación primavera’ · Sony Music
Amir John Haddad «El Amir» · ‘9 guitarras’ · Al Mawsili [abandolao] · Galileo MC
Comenzamos con el arrebatado violín del canadiense Jaron Freeman-Fox y su grupo The Opposite of Everything, con resonancias hindúes y de otras partes, para trasladarnos después a Noruega y oír la cítara tradicional llamada langeleik en las manos de Lise Lunde Brennhagen, así como ejemplos de cantos del pueblo kven, desde el norte del país, pero con conexiones con la cultura finlandesa, en las voces de Elin Seppola, Mary Seppola e Ingvar Johansen. Seguimos en busca de raíces profundas, en este caso desde Portugal, gracias a la labor recopiladora de Tiago Pereira, escuchando a Moda Mãe, Ana Pires, João Correia y Pedro Mestre. Continuamos con mezclas jazzístico-orientales a cargo de Kepera Trio & Yoram Lachish; con el nuevo disco de Vicente Amigo, hermanando su guitarra flamenca con resonancias irlandesas; y con Amir John Haddad, saltando de la guitarra flamenca al laúd árabe o al buzuki.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.