Nuestro viaje musical se da de bruces con la cruda realidad del mundo actual, ya que abrimos y cerramos con dos mujeres artistas en el exilio: la siria Maya Youssef, interprete de kanún, y la saharaui de recordada y cautivadora voz Mariem Hassan. Entre medias, escuchamos a dos laudistas (o udistas) egipcios, Mohamed Abozekry y Tarek Abdallah, este último acompañado a la pandereta rik por Adel Shams El-Din; a Amina Alaoui junto con la orquesta de Ahmed Piro, acercándonos un ejemplo de música andalusí garnatí, y una muestra de las raíces subsaharianas de la música gnawa de Marruecos, a cargo de Maalem Said Damir y su grupo.
Hablamos del Ragas Live Festival de Nueva York por dos motivos: la cercanía de su próxima edición, los días 6 y 7 de octubre, con 24 horas ininterrumpidas de música de la India en directo, y la edición de un monumental recopilatorio, Ragas Live retrospective, que recoge horas y horas de grabaciones en directo realizadas en las ediciones anteriores, de entre las que entresacamos algunos tesoros.
We talk about the Ragas Live Festival in New York for two reasons: its next edition, on October 6 and 7, with 24 hours of non-stop Indian music live, and the issue of a monumental compilation, Ragas Live Retrospective, including hours and hours of live recordings taken during the previous editions, from which we select some musical treasures.
· Go: Organic Orchestra & Brooklyn Raga Massive – Twilight lake – Ragas Live retrospective [VA]
· Jay Gandhi & Vishal Nagar – Pahadi dhun – Ragas Live retrospective [VA]
· Ashvin Bhogendra – Raga Nattai / Raga Keeravani [fragmento / excerpt] – Ragas Live retrospective [VA]
· Mitali Bhawmik – Rag Bihag / Pilu thumri [fragmento / excerpt] – Ragas Live retrospective [VA]
· Krishna Bhatt & Nitin Mitta – Radhavanti: A whole tone raga [fragmento / excerpt] – Ragas Live retrospective [VA]
Rendimos homenaje a la cantora, poeta y comprometida luchadora española Elisa Serna, recientemente fallecida. También viajamos a través de un caleidoscopio sonoro con músicas que nos llegan desde Norteamérica y Europa, pero con mil evocaciones musicales: caribeñas, bluseras, mediterráneas, sefardíes, eslavas, gitanas…
We pay tribute to the Spanish singer, poet and freedom fighter Elisa Serna, recently passed away. We also travel through a sound kaleidoscope with music that come to us from North America and Europe but with thousands of musical evocations: Caribbean, bluesy, Mediterranean, Sephardic, Slavic, Gypsy…
· Rinde Eckert – Bar fight – The natural world
· Chris Thile – Balboa – Thanks for listening
· Meade Lux Lewis – Honky tonk train blues – The Rough Guide to barrelhouse blues [VA]
· Pete Johnson & Albert Ammons – Barrelhouse boogie – The Rough Guide to barrelhouse blues [VA]
· Delgres – Mr President – Mo jodi
· Jaune Toujours – H’bibi – Europeana
· La Riippa Group – Dirty work – Dirty work
· Caranzalem – A la una yo nací / Häxan – Caja de música
· Elisa Serna – La sabiduría [+ Eliseo Parra] – Alkimia
· Contrast Trio – Letila zozulya – Letila zozulya
· Civitas + Gipsy Way – Gipsy fire – Alla zingarese
Repasamos los tres discos favoritos de Mundofonías del mes de septiembre, a cargo de los castellanosVigüela, el dúo serbio-bosnio de Almir Mešković & Daniel Lazăr y los cubanossantiagueros de Obbatuké. Continuamos enlazando músicas, gentes y continentes, con más raíces afrocaribeñas germinando en Nueva York y Canadá, ritmos balcánicos desde Nuevo México, virtuosismo húngaro y maliense, evocaciones sueco-funky-anatolias, raíces persas iconoclastas en Francia o aires brasileños por Lisboa.
We review the three Mundofoníasfavorite albums for September, by Castilian band Vigüela, Serbian-Bosnian duo by Almir Mešković & Daniel Lazăr and Cubans from SantiagoObbatuké. We continue linking music, people and continents, with more Afro-Caribbean roots growing in New York and Canada, Balkan rhythms from New Mexico, Malian and Hungarian virtuosos, Swedish-funky-Anatolian evocations, iconoclastic Persian roots in France and a Brazilian breeze over Lisbon.
Favoritos de septiembre / September favorites · Vigüela – El pájaro ya voló – A tiempo real
· Almir Mešković & Daniel Lazăr – Rustem – Roots
· Obbatuké – Yambú arará – Obbatuké
Enlazando continentes /Linking continents
· Okonkolo – Yemayá – Cantos
· Jowee Omicil – De l’Orient – Love matters!
· Harouna Samake – Dissan konon – Kamale blues
· A Hawk and a Hacksaw – Night sneaker – Forest bathing
· Cimbalom Brothers – Dobrudzha echo – Testvériség
· Gadjos – Kemal’s barbershop – Kemal’s barbershop
· Arash Sarkechik – L’exil – Tout ira bien
· Diogo Picão – Cajó – Cidade saloia
(· Diogo Picão – Cidade saloia – Cidade saloia)
· Ammar 808 – Sidi kommi [+ Mehdi Nassouli] – Maghreb united
· Barcelona Gipsy balKan Orchestra – Betlem – Avo kanto
· Vingefang –Vendedor de caranguejo / Reel of the crabs – Tidens ekko
Exploramos el arte del canto difónico o canto de armónicos, tan característico sobre todo de determinados territorios de Asia Central, con ejemplos del jomi de Mongolia extraídos de la Anthologie du khöömii mongol, elaborada recientemente por el etnomusicólogo francés Johanni Curtet; del jomei de Tuva, a partir del disco Tuva: Voices of Central Asia, editado por Smithsonian Folkways, y un último ejemplo que procede de una interesante rama de la cultura de origen mongol que ha acabado instalándose en tierras ya europeas, la de los kalmukos, extraído del disco Chants épiques et diphoniques, publicado por la Maison des Cultures du Monde.
Comenzamos escuchando algunas de las propuestas de música eslovaca que se presentaran en el World Music Festival Bratislava, para continuar con conexiones afrojazzísticas, cantos sufíes (¿surfíes?) en Malibú, recuerdos sudaneses y el homenaje al pianista recientemente desaparecido Randy Weston.
We start listening to some of the Slovak music proposals that will be presented live at World Music Festival Bratislava, to continue with Afro-jazz connections, sufi (or surfi?) chants in Malibu, Sudanese memories and a tribute to the piano player Randy Weston, recently passed away.
· Miriam Kaise – Plamen – Colour sounds
· Rusín Čendeš Orchestra – Ivanku, Ivanku – Best of
· Páni Času – Bogurodzica – Zelené sihote
· Trombitáši Štefánikovci – Grúňom hore – Grúňom hore
· Jean-Philippe Rykiel & Lansiné Kouyaté – Kangaba-Paris – Kangaba-Paris
· Fanna-Fi-Allah Sufi Qawwali – Chashme rehmat – Muraqaba
· Emad Youssef – Al bareedo ana – Two Niles to sing a melody: The violins & synths of Sudan [VA]
· Randy Weston and His African Rhythms Sextet – African Sunrise – The storyteller
Un repaso libre a la Transglobal World Music Chart de septiembre del 2018, confeccionada a través de la votación de un panel de divulgadores de las músicas del mundo de todos los continentes, del que los hacedores de Mundofonías somos miembros fundadores y coimpulsores.
A free review of the Transglobal World Music Chart for September 2018, determined by a panel of world music specialists from all the continents of which the Mundofonías‘ presenters are founder members and co-promoters.
· Don Kipper – Aroma – Seven sisters
· Markus & Shahzad – Aa ja ve gahr – Tumba
· Opium Moon – Gravity = Love – Opium moon
· Mehdi Rostami & Adib Rostami – Delight – Melodic circles
· Toko Telo – Menineny – Diavola
· Vigüela – Verdeguea y grana – A tiempo real
· Sans – Pursi / The rowing song – Kulku
· Samba Touré – Hayame – Wande
(· Toko Telo – Zay gny raha – Diavola)
Nuestro punto de partida es Estambul, donde escuchamos músicas de la corte de los otomanos… y del barrio de los gitanos, a cargo de Cenk Güray con Çeçen Kızı, el Ensemble Al-Kindî y, finalmente, Cüneyt Sepetçi con la orquesta Dolapdere. En nuestro viaje hacia el Cáucaso y tierras más orientales escuchamos también el duduk del armenio Arsen Petrosyan, el mugam azerí en la voz de Güllü Muradova y a los músicos kurdos de Nishtiman.
Anticipamos la programación de algunas de las más interesantes convocatorias que tendrán lugar en los próximos meses por todo el planeta y que destacamos en nuestra #TremendAgenda global (www.tremendagenda.com). Un recorrido que nos llevará por el World Music Festival @ Taiwan; la Fira Mediterrània de Manresa, en Cataluña; el WOMEX, que este año tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria; el festival Show of Hands de Teherán; el World Music Festival Bratislava, en Eslovaquia; el Festival Boreal de Tenerife y el Festival Cervantino en Guanajuato, México, con músicas que nos llegan desde Hungría, Bretaña, Turquía, Creta, Ghana, Mauritania, Persia, la India y grandes ciudades con resonancias globales, como Barcelona y Londres.
We preview the line-up of some of the most interesting events that will be held during the next months all over the planet and that we feature on our global #TremendAgenda (www.tremendagenda.com). A journey that will take us to World Music Festival @ Taiwan; Fira Mediterrània de Manresa, in Catalonia; WOMEX, that this year will be held in Las Palmas de Gran Canaria; Show of Hands festival in Tehran; World Music Festival Bratislava in Slovakia; Festival Boreal in Tenerife and Festival Cervantino in Guanajuato, Mexico, with music that comes from Hungary, Brittany, Turkey, Crete, Ghana, Mauritania, Persia, India and big cities with global resonances, like Barcelona and London.
· Muzsikás – Chaszid lakodalmi táncok / Khosid wedding dance – Maramaros: The lost Jewish music of Transylvania
· Balkan Paradise Orchestra – Golden days – K’ataka
· The Turbans – Madhavski horo – The Turbans
· ‘Ndiaz – Kloar – Son’Rod
· Ulaş Özdemir – Nasihat – Traces of âşık
· Ross Daly & Kelly Thoma – Altan – Lunar
· King Ayisoba – Wine lange [+ Sakuto Yongo] – 1000 can die
· Daby Touré – Khone – Amonafi
· Saffron Ensemble – Void – Will You?
Imagen / Image: ‘Ndiaz
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.