Serpenteamos entre las músicas del Asia Central, descubriendo la cultura musical de unos pueblos cuyos asentamientos muchas veces no se corresponden con las fronteras políticas trazadas en el mapa. Escuchamos el dutar del tayiko (de cultura uzbeka) Sirojiddin Juraev; la voz de Ozoda Ashurova, también desde Tayikistán; al instrumentista turkmeno Annamuradov Annaseiit; los cantos espirituales uzbekos de Ne’matullôh Nomanov, Qôsim-jôn Rahmatov, Gôpir Nasimov y Rustan-hôji Nomanov; a las artistas karakalpakasInjegul Saburova y Ziyada Sheripova; al kirguísZainidin Imanaliev; al Badakhshan Ensemble, desde las montañas del Pamir, entre Tayikistán y Afganistán; a la música kazaja Ardak Issataeva, y al grupo de música uigur de Abdukerim Osman Chimani.
Comenzamos con sonidos atlánticos de Irlanda y Asturias, seguimos con un suecoaflamencado, diversas evocaciones anglogermanas y españolas, sones de Etiopía y Sudán, para acabar con «afrobeat» japonés.
With start with Atlantic tunes from Ireland and Asturias, we continue with Swedishflamenco, differentent Anglo-German and Spanish evocations, sounds from Ethiopia and Sudan and some Japaneseafrobeat.
· Usher’s Island – Five drunken landlady’s – Usher’s Island
· Altan – The Tullaghan lasses / The cameronian / The pigeon on the gate – The gap of dreams
· Felpeyu – Andaricas ya cacharros – Cerquina
· Robert Svärd – Callejón del agua (siguiriya) – Alquimia
· Jodelfisch – Hoch auf jenem Berg – Neue Gezeiten
· Begoña Olavide – Bab al-Medina – Improvisaciones en un espacio sin tiempo
· Fendika – Ere gedaye gedaye / Shellela / Lale guma (gonder) – Birabiro
· Abu Obaida Hassan & His Tambour – La…la – The Shaigiya sound of Sudan
· Ajate – Amemie – Abrada
Comenzamos con los tres discos favoritos del mes de agosto en Mundofonías: Enza Pagliara y Dario Muci, desde Salento, Italia; Mehdi Rostami y Adib Rostami, desde Irán, y Los Ruphay, de Bolivia. Continuamos con sones tropicales, a cargo de Matuto y Kobo Town, y los imprescindibles lanzamientos del sello Manana, aunando raíces afrocubanas con electrónica: Obbatuké, Soundspecies & Aché Meyi y Ariwo. Estos últimos estarán presentes en las presentaciones del WOMEX, que tendrán lugar en Las Palmas, Canarias, en el próximo mes de octubre.
We start with the three August Mundofonías favorite albums: Enza Pagliara and Dario Muci, from Salento, Italy; Mehdi Rostami and Adib Rostami, from Iran, and Los Ruphay, from Bolivia. We continue with tropical sounds, with Matuto and Kobo Town, and the essential releases of Manana label, joining Afro-Cuban roots wit electronics: Obbatuké, Soundspecies & Aché Meyi and Ariwo. Ariwo has been selected for the WOMEX showcases to be held in October in Las Palmas, Canary Islands.
Favoritos de agosto / August favorites
· Enza Pagliara & Dario Muci – Pizzica cordella – Marea
· Mehdi Rostami & Adib Rostami – Mystic dance – Melodic circles
· Los Ruphay – Chiri wañuy – A cry for revolution: Earth healing music from Bolivia (50 years of Los Ruphay)
Sones tropicales / Tropical sounds
· Matuto – Ghana – Africa suite
· Kobo Town – Karachi burning – Where the galleon sank
· Obbatuké – Elegua – Obbatuké · Soundspecies and Aché Meyi – Eguá / Mawa – Soundspecies and Aché Meyi
· Ariwo – Gahambar – Ariwo
· (Obbatuké – Yambú arará – Obbatuké)
Nos zambullimos en la cautivadora música de este dividido y fascinante país, Corea, escuchando muestras de minyo y pansori en las voces de Lee Chun-hee y Kang Jong-suk, para abrir y cerrar el programa, respectivamente. Suenan también ejemplos de la música instrumental sanyo, ejecutada en algunos de los instrumentos solistas más característicos, como la cítara komungo, a cargo de Lee Jae-hwa; la cítara de arco ayén, por Kin Young-gil; otra cítara más, la llamada kayagum, tañida por Kim Hae-sook, o la flauta degum, en las manos de Ahn Sung-woo. Escuchamos igualmente el oboe tepyonso, en boca de Choy Kyung-man, y nos sumergimos en el hechizante género chamanístico sanawi, con el grupo Baraji.
Si en nuestro anterior programa descubríamos la sonoridad de diversos instrumentos de la música india, en esta ocasión nos centramos en sus grandes voces, escuchando un ramillete, a la fuerza limitado, de vibrantes interpretaciones vocales. Escuchamos los kayals de Kaushiki Chakraborty; al maestro del drupadMadurai Ramaswami Gautam; el qawali en la voz de Raza Khan; al emperador del bayan, Anup Jalota, y los bolis o bóliyan de la música popular del Punyab, a cargo de Gurmeet Bawa.
Nota: adaptamos a la ortografía del castellano los nombres de los estilos musicales y los topónimos, pero dejamos los nombres de persona tal cual aparecen en la fuentes utilizadas.
Escuchamos diferentes muestras instrumentales de músicas de la India, con el sarod de Alam Khan, el bansuri de Ronu Majumdar, el shenai de Bismillah Khan, el santur de Shivkumar Sharma (acompañado al tabla por Zakir Hussain) y el violín de Jyotsna Srikanth.
Comenzamos con el homenaje al violinista y compositor irlandés Tommy Peoples, que nos acaba de dejar. Y seguimos con músicas nacidas de poderosas raíces, desde Laos, Croacia o Brasil, y afortunados encuentros: evocaciones balcánicas o caribeñas desde Nueva York, un encuentro anglo-finlandés-armenio-australiano, un bosnio y un serbio que unen fuerzas en Noruega, vallenato colombiano a ritmo de samba…
We start with a tribute to the Irish fiddle player and composer Tommy Peoples, who recently passed away. And we continue with music born from powerful roots, from Laos, Croatia or Brazil, and fortunate encounters: Balkan or Caribbean evocations from New York, an Anglo-Finish-Armenian-Aussie meeting, a Bosnian and a Serbian that come together in Norway, Colombian vallenato gone samba…
· Tommy Peoples & Paul Brady – The wheels of the world / Toss the feathers – The high part of the road
· Almir Mešković & Daniel Lazăr – Hora Moldovenescă – Roots
· Midwood – Isaac – Out of the narrows · Bret Higgins’ Atlas Revolt – Astral soul shake – Illusion Machine · Cinkuši – Tiček [+ Darko Rundek] – Krava na orehu · SANS – Kulkija / The walking song – Kulku · Reun Loo – Akha «Chuluba» – Music of southern and northern Laos [VA]
· [Artistas populares / Popular artists] – Lantene (Moon) women – Music of southern and northern Laos [VA] · The Blue Dahlia – La plantation – La tradition américaine · Chabuco – El cantor de Fonseca – Encuentro · André Abujamra – Real grandeza – Ominda
Un repaso libre a la Transglobal World Music Chart de agosto del 2018, confeccionada a través de la votación de un panel de divulgadores de las músicas del mundo de todos los continentes, del que los hacedores de Mundofonías somos miembros fundadores y coimpulsores.
A free review of the Transglobal World Music Chart for August 2018, determined by a panel of world music specialists from all the continents of which the Mundofonías‘ presenters are founder members and co-promoters.
· Vingefang – Njia yangu / Njia jig – Tidens ekko
· Cemîl Qoçgîrî & Manuel Lohnes – Semayê derwîşan – Bêdawîtî
· Eliades Ochoa & Alejandro Almenares – No critiques al nene – Dos gigantes de la música cubana
· Enza Pagliara & Dario Muci – Me minu – Marea
· Chancha Vía Circuito – Indios tilcara – Bienaventuranza
· Red Baraat – Next level – Sound the people
· Rahim AlHaj Trio – Ayoub – One sky
· Amsterdam Klezmer Band & Söndörgő – Seven – Szikra
· Bombino – Deran deran alkheir – Deran
· Ammar 808 – Sidi kommi [+ Mehdi Nassouli] – Maghreb united
· (Ammar 808 – Layli [+ Mehdi Nassouli] – Maghreb united)
No necesitamos pasaportes ni visados para viajar musicalmente por todo el mundo, ni tampoco ninguna alambrada ni ningún ministro del Interior nos lo va a poder impedir. Viajamos por Etiopía, Zanzíbar, Transilvania (al festival de Méra), la India, Argentina y escuchamos también músicas que desafían cualquier geolocalización y nos elevan por encima de las fronteras.
We don’t nedd any passport or visa to travel all over the world with the music and neither any fence nor any Interior Affaires minister is going to be able to stop us. We travel through Ethiopia, Zanzibar, Transylvania (to the Méra Festival), India, Argentina and we also listen to some music that defies any attempt at geo-location and lifts ourselves over the borders.
· Te’Amir– Habesha – Abyssina [EP]
· Rajab Suleiman & Kithara – Kombo – Zanzibara, vol. 8: Chungu
· Rick Baitz – Hall of mirrors – Into light
· Out of Nations – Kamanga – Quest
· Out of Nations – Sellem [+ Dina Wedidi] – Quest
· Oláh Gipsy Beats – Sode Sheja – No. 1
· Ali Akbar Khan – Ahir bhairav – The Rough Guide to Ali Akbar Khan
· Agustín Luna – Nocturna – A San Telmo
· Gabriel de Pedro Quinteto – El andariego – La mujer árbol
· (Out of Nations – Feluka [+ Islam Chipsy] – Quest)
· Chemutoi Ketienya [et al.] – Chemirocha III – Listen all around: The golden age of Central and East African music [VA]
· Anandi Bhattacharya – A pluviophile’s dance (Sawani) – Joys abound
· Fatoumata Diawara – Dondo – Fenfo
Transglobal World Music Chart por / byJuan Antonio Vázquez en: / at: 19:58 min.
· Hermeto Pascoal – Avestruz do Fabrício na madrugada – Hermeto Pascoal e sua visão original do forró [2018]
· Mercedes Peón – Déixaas – Déixaas
· Ammar 808 – Ichi lel bey [+ Cheb Hassen Tej] – Maghreb united
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.