Estrenamos este nuevo programa en Radio Clásica que espera recoger dignamente el testigo de la herencia de anteriores emisiones dedicadas a las músicas populares y de tradición oral del planeta que nos han precedido en estas ondas, con las que tanto hemos disfrutado y aprendido. Sonoras aguas distantes se hermanan y confluyen en nuestra careta de entrada: por un lado, las del Tajo a su paso por tierras de Talavera, con una tonada en la voz de Mari Nieto, del grupo Vigüela, y, por otro, las de los ríos del África ecuatorial, donde las gentes del pueblo baka hacen sus juegos rítmicos percutiendo en el agua: los «liquindi«. Al hilo de esto, dedicamos todo el programa a escuchar músicas recogidas directamente de los pueblos aka y baka, los más occidentales de los comúnmente conocidos como «pigmeos«, con ejemplos que nos llegan desde lo profundo de las menguantes selvas del Congo-Brazaville, Centroáfrica, Camerún y Gabón, destacando sus asombrosas y complejas polifonías vocales, realmente únicas y emocionantes.
Hablamos de eventos musicales que están a punto de eclosionar por todo el globo: el Premio Andrea Parodi en Cerdeña, el Festival de l’Imaginaire en Francia, el Jeonju Sori International Festival en Corea, el WOMEX, que este año se celebra en Finlandia, y la Fira Mediterrània de Manresa en Cataluña, a la vez que navegamos entre otros sones flamencos y fadistas. Celebramos los diez años de Mundofonías, que a estas alturas del 2009 adquirió este nombre, aunque ya existía como Mapamundi desde el 2001; también los tres años en emisión, desde sus primeros momentos, en la radio pública de la ciudad deMadrid, M21 Radio, ahora amenazada y silenciada (busca en las redes la etiqueta #DefiendeM21 y firma en contra), así como el nuevo programa que estrenamos en Radio Clásica de Radio Nacional de España: A la fuente.
We talk about music events that are about to burst forth all over the Globe: Premio Andrea Parodi in Sardinia, Festival de l’Imaginaire in France, Jeonju Sori International Festival in Korea, WOMEX, to be held this year in Finland, and Fira Mediterrània de Manresa in Catalonia, as we also sail through some flamenco and fado tunes. We celebrate tenyears of Mundofonías, that in 2009 got that name after existing as Mapamundi since 2001; also three years, from the very beginning, on the airwaves of the public radio station of Madrid, M21 Radio, currently threatened and silenced (check the hashtag #DefiendeM21 and sign against it), and the new radio show we’re about to launch on Radio Clásica (Radio Nacional de España / Spain’s National Radio): A la fuente (‘To the source’).
· Fanfara Station – Rahil – Tebourba
· Chabab Tétouan – [título desconocido / unknown title] – [cortesía de: / courtesy of: Festival de l’Imaginaire]
· Luis de la Carrasca – Un suspiro de esperanza – Gharnata
· Marco Rodrigues – Rapsódia do fado que ninguém quer – Tantas Lisboas
· Marco Rodrigues – Que tom é que o fado quer – Entretanto
· Sara Correia – Fado português – Sara Correia
· Sara Correia – Quadras soltas – Ao vivo
· Georgian Choir Iberi – Odoia – First
· Lakha Khan – Rani bhatiyani ka geet – Live in Nashville
· Dos – Perpetuum mobile (círculo circasiano) – Perpetuum mobile
Primera parte de nuestra crónica del festival de presentaciones musicales The Visit, en Perth, Escocia, que ha tenido lugar muy recientemente. Ofrecemos una primera tanda de novedades musicales escocesas recogidas allí de primera mano, así como nuestras impresiones acerca de las actuaciones que allí se disfrutaron. Continuará.
First part of our review of The Visit showcases festival, recently held in Perth, Scotland. We bring a first delivery of Scottish new musical releases, collected there first-hand, and also our impressions about the performances we enjoyed there. To be continued.
· Blazin’ Fiddles – The ox – The key
· Brìghde Chaimbeul – A Bhriogais Uallach _ Highean Donn Nan Gobhar – The reeling
· Rachel Hair & Ron Jappy – Polkas – Sparks
· Iona Fyfe – Pit gair – Away from my window
· The Poozies – Plecthumb – Punch
· Rura – Lust – In praise of home
· Ímar – Deep blue – Avalanche
· Talisk – Beyond – Beyond · Whyte – Leis a’ bhàta – Fairich
· (Ímar – Depp blue – Rambling)
Empezamos bien lejos, en el Extremo Oriente siberiano, en tierras de Sajá (o Yakutia), con el trío Ayarkhaan, para regresar al galope en pos del reflejo de esas culturas de origen ibérico que se proyectaron hacia Oriente. Seleccionamos dos ejemplos de música andalusí provenientes de lugares bien dispares, como es Tetuán, en Marruecos, con la orquesta de El Kacimi Mohamed, y la atribulada Alepo, en Siria, con el grupo Al Turath. Seguimos con dos ejemplos de músicas sefardíes: por un lado, con un gallego, Xurxo Fernandes, transmutado en el personaje de Jako el Muzikante, que nos acerca a los bulliciosos y humeantes cafés amán de finales del Imperio otomano, mientras que la cantante popular de origen sefardí y nacida en TurquíaBienvenida Aguado nos emociona con su expresividad única. Con este programa, «La ruta de las especias» cierra su segunda temporada en la programación veraniega de Radio Clásica, pero nos seguimos encontrando el resto del año en un nuevo programa al que les invitamos: «A la fuente«.
Comenzamos recordando a dos músicos españoles recientemente fallecidos: Carlos Martínez, componente de Pan de Capazo, y Elías García, de los asturianos Llan de Cubel. Continuamos con nuestras #Mundofonews hablando de escenarios globales, como los de Todo Mundo, en Belgrado; el WOMEX, que este año se celebrará en Támpere, Finlandia; el Festival Villes des Musiques du Monde, en los alrededores de París; la Fiesta des Suds, en Marsella; la gira del chileno Chico Trujillo por España, Francia y el resto de Europa, o la gira de despedida de la cubana Omara Portuondo, recalando en el Cartagena Jazz Festival. Al hilo de la reedición remasterizada del disco de esta artista cubana para el sello World Circuit, escuchamos también nuevas ediciones de grabaciones clásicas de Ali Farka Touré, Radio Tarifa y Guillermo Portabales.
We start the show recalling two Spanish musicians recently passed away: Carlos Martínez, member of Pan de Capazo, and Elías García, member of the Asturian band Llan de Cubel. We continue with our #Mundofonews talking about global stages and festivals, like Todo Mundo, in Belgrade; WOMEX, that will be held this year in Tampere, Finland; Villes des Musiques du Monde, in the surroundings of Paris; Fiesta des Suds in Marseille; Chilean artist Chico Trujillo‘s Spanish, French and European tour, or the farewell tour of the Cuban singer Omara Portuondo, stopping at Cartagena Jazz Festival. We listen to her remastered album for the World Circuit label, as well as some more new editions of classic recordings by Ali Farka Touré, Radio Tarifa and Guillermo Portabales.
· Pan de Capazo – Kavalanroll – Sea
· Llan de Cubel – Muñeira d’Ibias – Deva
· Babra – Majka kćeru – Babra
· Omara Portuondo – ¿Dónde estabas tú? – Omara Portuondo (Buena Vista Social Club presents) [2019]
· Ali Farka Touré – Yer bounda fara – Savane [2019]
· Radio Tarifa – Bulerias turcas – Rumba argelina [2019]
· Guillermo Portabales – El carretero – El carretero [2019]
· Roda do Cavaco – Chora Bebel – Festival Villes des Musique du Monde 2019 [VA]
· Aguamadera – Canchunchú dichoso – Festival Villes des Musique du Monde 2019 [VA]
· Chico Trujillo – El eléctrico – Mambo mundial
· Carmelo Torres y su Cumbia Sabanera – Canto negro – Me recordarán
Disfrutamos con estupendas grabaciones históricas recién publicadas, a cargo de las sudafricanasMahotella Queens y el pakistaníNusrat Fateh Ali Khan. Despedimos al gran percusionista egipcio Hossam Ramzy, descubrimos lo nuevo del malgacheKilema y navegamos entre otros sones caucásicos y orientales.
We enjoy some amazing historic recordings recently published, with the South Africans Mahotella Queens and the PakistaniNusrat Fateh Ali Khan. We say goodbye to the great Egyptian percussionist Hossam Ramzy, we discover the Malagasy artist Kilema‘s new album and we sail through other Caucasian and Oriental sounds.
· Kilema – Tôleransy zerô – Toliara
· Mahotella Queens – We boy – Meet the Mahotella Queens
· Hossam Ramzy – Ashan battootah – Sabla tolo IV: Tak raka takum
· Lok-Batan Folklore Group – Suita – Journey to Asia [VA]
· Nusrat Fateh Ali Khan and Party – Haq Ali Ali – Live at WOMAD 1985
· Taichmania – Caprice – Seventh heaven
Invitamos de nuevo al músico iraní afincado en España Kaveh Sarvarian, dado que nos quedó pendiente en el programa anterior escuchar algunas piezas suyas más en directo y otras selecciones musicales que nos había propuesto, como la música del compositor e intérprete de santurParviz Meshkatian, así como la de la cantante de Jorasán Sima Bina. Seleccionamos otro par de maravillas persas para completar el programa: la primera de nuevo con las composiciones de Parviz Meshkatian, en compañía en este caso de la voz de Mohammad Reza Shajarian, y la segunda con una composición de la también tañedora de setarSepideh Meshki, con Mojtaba Asgari al canto.
Hoy recibimos en nuestro programa a un invitado especial: el músico iraní KavehSarvarian. Él nos acerca su música en vivo, jugando con diversos instrumentos de la tradicion persa y bucles en tiempo real, tradición sobre la que también conversamos largamente, escuchando ejemplos sonoros de maestros como Jalil Shahnaz o Mohammad Reza Lofti, este último con la orquesta de mujeres Sheyda.
Imagen /Image: KavehSarvarian por / by Juan Antonio Vázquez
Repasamos algunas recopilaciones de reciente publicación pero que, en ocasiones, nos trasladan a sonidos clásicos y añejos, como la serie de Rough Guides del sello World Music Network dedicada a las músicas populares estadounidenses de la primera mitad del siglo XX. Escuchamos ejemplos de las compilaciones «Blind, black and blues» y de las dedicadas al «country blues» y a las raíces del «country». También escuchamos ejemplos de las Rough Guides de las músicas del mundo, edición 25 aniversario, y del «jazz» global. Suena también el recopilatorio «Journey to Asia» del sello ARC Music.
We review some compilations recently issued that lead us sometimes to old and vintage sounds, like the Rough Guides by the label World Music Network dedicated to the popular and traditional styles in the States during the first half of the 20th century. We listen to some tracks from the compilations «Blind, black and blues» and those dedicated to country blues and to the roots of country music. We also listen to some tracks from the Rough Guides to world music, 25th anniversary edition and to global jazz. We also play some music from the compilation «Journey to Asia» by the label ARC Music.
· Sonny Terry – Harmonica stomp – The Rough Guide to blind, black & blue [VA]
· East Texas Serenaders – Acorn stomp – The Rough Guide to the roots of country music [VA]
· Clarence Ashley – The coo coo bird – The Rough Guide to the roots of country music [VA]
· Leadbelly – Packin’ trunk blues – The Rough Guide to country blues [VA]
· Cliff Carlisle – Chicken roost blues – The Rough Guide to country blues [VA]
· Samba Touré – Yermakoye – The Rough Guide to Mali blues [VA]
· Nordic Raga – Vildhonung – The Rough Guide to world music (25th anniversary edition) [VA]
· Sep Nyai Court Orchestra – Manora dance – Journey to Asia [VA]
· Hijaz – Hafla – The Rough Guide to world jazz [VA]
· Debashish Bhattacharya and friends (+ John McLaughlin) – A mystical morning – The Rough Guide to world jazz [VA]
Volvemos a Samarcanda, en el corazón de Asia Central, para disfrutar de una nueva edición del festival Sharq Taronalari, del que evocamos los momentos vividos y escuchamos a algunos de los artistas participantes, llegados desde Hungría, España, Estados Unidos, Tayikistán, Pakistán, Azerbaiyán, Sajá/Yakutia, Kazajistán y el propio Uzbekistán.
We go back to Samarkand, to the hearrt of Central Asia, to enjoy a new edition of Sharq Taronalari festival, remembering wht we experienced there and listening to some of the artists that performed there, coming from Hungary, Spain, USA, Tajikistan, Pakistan, Azerbaijan, Sakha/Yakutia, Kazajistan and, of course, Uzbekistan.
· Romengo – Noja kerasz – Kethane
· Vigüela – Ay de mi capa – A tiempo real
· Henhouse Prowlers – Syracuse – Direct from Chicago: Live
· Badakhshan Ensemble – Jonum, ikhtiyor dorî / Yor-i man – Music of Central Asia vol. 5: Song and dance from the Pamir mountains
· Khamisu Khan – Kafi – L’art de l’alghoza du Sind, Pakistan [VA]
· Pərviz Qasımov – Manendi muxalif Mirze Huseyn segahı [frag.]
· Ayarkhaan – D’ehegeyum oboto – Sounds of ancient land of Olonkho
· Babalar Sazy – Alash amanaty
· Mehrinigor Abdurashidova – [directo en Samarcanda: / live in Samarkand:Sharq Taronalari 2019]
· Naqsh Ensemble – Dog’man
Imagen /Image: Mehrinigor Abdurashidova
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.