Suenan músicas de altura en esta edición, en la que nos encaramamos en las más altas cumbres para otear lo que se cuece en la música de inspiración popular en Suiza. Y descubrimos un buen número de proyectos que crean y experimentan a partir de las raíces musicales alpinas, con resultados más que apreciables. Escuchamos a Schäbyschigg, Jütz, Stalldrang, Sooon, Silberen, Fränggi & Maria Gehrig, Andreas Gabriel Ensemble, Ambäck (en la foto), bArde, Alpini Vernähmlassig y Pflanzplätz.
V.A. · Alrededor de la Húmisha: La música de los conjuntos típicos amazónicos de Perú · Buh Records
Black Flower · Magma · Sdban Ultra
El Khat · Albat alawi op.99 · Glitterbeat Records
The Master Musicians of Jajouka Led by Bachir Attar · Dancing under the moon · Glitterbeat Records
Halva · Dinner in Sofia · Danzone
Taraf Syriana – Taraf Syriana – Lula World Records
Esta lista es la selección de discos favoritos de Mundofonías del año 2022, que aparecen en orden aleatorio. La nuestra es una lista no jerárquica, no numerada, que recoge esas grabaciones que nos han resultado más interesantes y que más placer nos han proporcionado durante este año. Es una listacompletamente independiente, no comercial, no sujeta a ninguna otra consideración que el propio criterio de los que hacemos Mundofonías, teniendo en cuanta solo la calidad e interés de los álbumes. Los discos valorados para elaborar esta lista son los trabajos completos y originales recibidos durante el año (o finales del año anterior), sin importar dónde ni por quién hayan sido editados o la distribución comercial que tengan.
This list shows the selection of 2022 Mundofonías’ favorite albums, appearing in a random order. Our list is a non-hierarchical, nor numbered one, and includes those recordings that have been more interesting for us and have given us more pleasure during this year. It’s a completely independent, non-commercial list, not subject to any other consideration that the own criteria of the hosts of Mundofonías, just considering the quality and interest of the albums. The records evaluated to prepare this list are the original ones that we have received in its complete version during this year (or at the end of the last year), regardless of where or by whom they have been published or which kind of commercial distribution they have.
Comenzamos con interesantes reelaboraciones de tradiciones musicales alpinas, desde Suiza, para continuar con música que conecta esas tierras con la India, proseguir con artistas persas y acabar con conexiones y colaboraciones entre Europa y el África Occidental.
We begin with interesting reworkings of Alpine musical traditions, from Switzerland, to continue with music that connects those lands with India, to continue with Persian artists, and to end with connections and collaborations between Europe and West Africa.
Jütz – Tunnelen – Swiss music: New alpine VI [VA]
Schäbyschigg – Äs tänzli für d’Emilia – Swiss music: New alpine VI [VA]
Pflanzplätz – Spanische regentropfen – Swiss music: New alpine VI [VA]
Andreas Gabriel Ensemble – Verändler: Schottisch – Swiss music: New alpine VI [VA]
Udhai Mazumdar & Friends – Hope – Swiss music: World VI [VA]
Mohammadreza Ebrahimi – Verse – Turquoise
Javid Afsari Rad Ensemble & Zarbang Percussion Ensemble – Nahoft – Aras
Marjo Smolander – Mamba kuri – Cosmologies
Wouter Vandenabeele – Chanson de commerce – Chansons sans paroles
Descubrimos músicas enraizadas en las culturas del continente sudamericano. Comenzamos con una gran figura del bullerengue del Caribe colombiano, Ceferina Banquez, y por allí seguimos, escuchando varios ejemplos de «La caña de millo: voz histórica y silenciada de la cumbia«, trabajo que reivindica a los tañedores de ese instrumento. De él nos quedamos con las músicas de Pedro «Ramayá» Beltrán, Santiago Ospino y el grupo Cumbia 20 de Enero. Saltamos a la Amazonia peruana, con grabaciones de hace unas décadas incluidas en el disco «Alrededor de la Húmisha«, a cargo de Los Guacamayos, Los Ribereños del Huallaga, el Dúo Loreto y el Conjunto Típico Corazón de la Selva. Desde esas tierras nos llega también la música de Los Abuelos del Wayku, grabada más recientemente. Saltamos el charco y nos plantamos en Zaragoza, pero continuamos con los sabores latinoamericanos que, a base de cueca y chacarera, nos trae el grupo Amankay (en la foto). Y volvemos a cruzar el Atlántico para aparecer ahora en Brasil y despedirnos con la música de la Foli Griô Orquestra, reinterpretando danzas nordestinas con elementos jazzísticos, de «afrobeat» y otros sabrosos ingredientes
Favoritos de diciembre / Norte, sur, este, oeste December favorites / North, south, east, west
Abrimos con los tres discos favoritos de diciembre del 2022, a cargo de los brasileños de la Foli Griô Orquestra, la colombiana Ceferina Banquez y los franceses madagascarizados Electric Vocuhila. Continuamos recorriendo los cuatro puntos cardinales, con ecos de Siria, India, Balcanes, Caribe, Escandinavia y Norteamérica.
We open with the three favourite albums of December 2022, by Brazil‘s Foli Griô Orquestra, Colombia‘s Ceferina Banquez and the Madagascarized FranchsElectric Vocuhila. We continue to travel the four corners of the world, with echoes from Syria, India, the Balkans, the Caribbean, Scandinavia and North America.
Trópicos, Iberias y Noráfricas Tropics, Iberias and North Africas
Comenzamos con sones afroamericanos desde Colombia y Brasil, para seguir con reggaeafrooccidental y tropicalidades jazzísticas desde Bélgica. Saltamos a tierras ibéricas, con aires que nos llegan desde Castilla, el País Vasco, Galicia, Portugal y Valencia, desde donde partimos rumbo a El Cairo y en busca de conexiones belga-marroquíes.
We start with Afro-American sounds from Colombia and Brazil, followed by Afro-Westernreggae and jazzy tropical sounds from Belgium. We jump to Iberian lands, with airs coming from Castile, the Basque Country, Galicia, Portugal and València, from where we set off for Cairo and in search of Belgian-Moroccan connections.
Ceferina Banquez – Que le baile yo – Que le baile yo
Foli Griô Orquestra – Boi: Desgosto do batalhão [+ Eduardo Rezende, Cacau Amaral & Ribinha de Maracanã] – Ajo
Tiken Jah Fakoly – I can hear [+ Winston McAnuff] – Braquage de pouvoir
Reuniones por el mundo Reunions all over the world
Disfrutamos de diversas reuniones y experiencias musicales globales, comenzando en… La Reunión. Desde aquella muy musical isla del Índico, en el sudeste africano, nos llega el maloya de Zène’t Panon, con ecos de la cultura tamil del subcontinente indio. A continuación, los músicos que se reúnen en Alemania bajo el nombre de World Wide Wig (en la foto) nos acercan lo mismo sonoridades brasileñas que arábigas. Continuamos con el Kairos Collective, creando nuevas músicas en los modos clásicos de la música otomana. Desde Bosnia nos llega el son nostálgico de Mostar Sevdah Reunion, mientras que los húngaros Attaca World Music, junto con Kálmán Balogh al cimbalom, recrean las músicas que recogió Béla Bartók en Bihar, en el norte de la actual Rumanía. Cerramos con añejas grabaciones ahora reeditadas de The Sultans, con el turco Omar Faruk Tekbilek al frente, y con sones japoneses tañidos en la cítara china «guzheng» por un artista radicado en Rusia: Shagan.
Transglobal World Music Chart:
Diciembre 2022 / December 2022
Repaso libre a la Transglobal World Music Chart del mes, confeccionada a través de la votación de un panel de divulgadores de las músicas del mundo de todos los continentes, del que los hacedores de Mundofonías somos cocreadores y coimpulsores. Este mes de diciembre del 2022 suenan músicas que nos llegan desde Norteamérica, Anatolia, África occidental, Italia, Francia, Madagascar, Sudáfrica, Bengala y Cuba Terminamos con el número 1 de este mes, la argelina Souad Massi. Aprovechamos para saludar a la emisora Metadeftero, que empieza a emitir Mundofonías en Atenas.
A loose review of the Transglobal World Music Chart for this month, determined by a panel of world music specialists from all the continents, of which the Mundofonías‘ presenters are co-creators and co-promoters. This December 2022 we hear music from North America, Anatolia, West Africa, Italy, France, Madagascar, South Africa, Bengal and Cuba. We end with this month’s number 1, Algerian Souad Massi. We also send greetings to Metadeftero radio, in Athens, that has began to broadcast Mundofonías.
Jake Blount – Once there was no sun – The new faith
De Escandinavia al Lejano Oriente From Scandinavia to the Far East
Comenzamos con novedades musicales que nos llegan desde Suecia y Finlandia, para continuar con otras propuestas de Polonia, Italia y Portugal, y saltar, finalmente, en busca de los sonidos del Lejano Oriente.
We start with new musical releases from Sweden and Finland, to continue with other proposals from Poland, Italy and Portugal, and finally jump in search of the sounds of the Far East.
Ljus och Lykta – Måns Olsson – Ljus och lykta
Ulrika Gunnarsson, Mia Marine, Tina Quartey – Hej se på hur lustigt jag kan dansa – Södling sessions
Folk & Rackare – Vänner och fränder – Folk och rackare / Rackarspel
Enkel – Joenlaskua – Love hurts
Hurja Halla – Hurja halla – Riitti
Juha Kujanpää – Trekators – Old ways, new ways
Kroke – Asta-i seara de Crăciun – The wold of Christmas carols
Michela Musolino – Ninna anna di Sant’Anna del ‘700 – La notti triunfanti
Raia & Cardo Roxo – Novo baile dos anjos – Loendro
Shagan – Sakura – Music stream 2.0 live
(Shagan – Xiao mao – Music stream 2.0 live)
Imagen / Image: Ljus och Lykta
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.